SESIONES GENERALES

Urgencias con EPiCA
Un breve apunte sobre la ecografía a pie de cama realizada por los médicos de Urgencias de nuestro Hospital como herramienta imprescindible en el abordaje diagnóstico y terapéutico de múltiples situaciones clínicas y esencial en la formación de los profesionales interesados en el manejo de la patología aguda.

¿Se puede administrar el fármaco al que el paciente es alérgico? Desensibilización a Quimioterápicos y Anticuerpos Monoclonales.
Las reacciones alérgicas a fármacos de primera línea terapéutica en enfermedades oncológicas, hematológicas e inflamatorias, no son un impedimento para poder recibir el tratamiento de elección cuando se cuenta con alergólogos entrenados en protocolos de desensibilización en Unidades especializadas.

Experiencia en Artroplastia invertida de húmero
Exposición sobre la experiencia de Artroplastia invertida de húmero, en el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Técnica quirúrgica compleja, con una experiencia creciente y resultados clínicos favorables.

Implante percutáneo de protesis aórtica: indicaciones y técnica
Exposición sobre la experiencia del implante percutáneo de prótesis aórtica, en el servicio de Cardiología.

El Legado emocional en Cuidados Paliativos
Un diagnóstico amenazante para la integridad o la propia existencia puede poner en relieve una dimensión hasta ese momento desconocida para el propio paciente: la dimensión espiritual. En la literatura está bien documentado que el abordaje de dicha dimensión puede disminuir la desesperación y mejorar el bienestar psicológico al final de la vida. Una forma de poder abordarlo es mediante el legado, que permite a los pacientes decirle a sus seres queridos cuánto los quieren o admiran, pedir perdón o despedirse antes de morir.

Actualización en COVID Diciembre 20200
MODERADOR: Fernando Moldenhauer (Servicio Medicina Interna) PONENTES: Actualización en COVID-19 diciembre 2020: las respuesta a todas tus preguntas -José Ramon Villagrasa (Servicio Medicina Preventiva) SARS-CoV-2 ¿Qué hemos aprendido del virus y su diagnóstico microbiológico? - Dra. Laura Cardeñoso (Servicio de Microbiología Clínica) Manejo Terapéutico - Dr. Jesús Sanz (Servicio Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas) Enfermedad por el coronavirus (COVID-19): Vacunas - Dra. Dolores Ochoa (Servicio Farmacología Clínica)

Comité de Ética Asistencial: SERVICIO DE INTERCONSULTA EN ÉTICA CLÍNICA
MODERADOR: Fernando Moldenhauer (Servicio Medicina Interna) PONENTES: Dra. Julia Fernández Bueno (Unidad de Paliativos), Dr. José María Galván (Servicio de Medicina Interna), Dr. Diego Real de Asúa (Servicio de Medicina Interna)

NEUROCOVID
MODERADOR: Fernando Moldenhauer (Servicio Medicina Interna) PONENTES: Dra. Clara Aguirre Hernández (Servicio de Neurología), Dr. Juan Vega Villar (Servicio de Radiología), Dra. Ana Gago Viega (Servicio de Neurología), Dra. Alba Viera Campos (Servicio de Neurología), Dra. Virginia Meca Lallana (Servicio de Neurología)

Código Aneurisma ¿Una realidad Necesaria? - Servicio de Angiología y Cirgudía Vascular
MODERADOR: Fernando Moldenhauer (Servicio Medicina Interna) PONENTES: Dra. Rosa María Moreno Carriles (Servicio de Angiología y Cirugía Vascular)

Código Aneurisma ¿Una realidad Necesaria? - Servicio de Angiología y Cirgudía Vascular
MODERADOR: Fernando Moldenhauer (Servicio Medicina Interna) PONENTES: Dr. Jesús Pastor Gómez (Servicio Neurofisiologia)

Obesidad la gran epidemia del siglo XXI
MODERADOR: Fernando Moldenhauer (Servicio Medicina Interna) PONENTES: Dr. José María Lopesino González, Dra. Roció Maqueda González y Dr. Raffaele Carraro Casieri (Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo)

Actualización sobre las manifestaciones cutáneas producidas por el SARS-CoV-2
MODERADOR: Fernando Moldenhauer (Servicio Medicina Interna) PONENTES: Dr. Dr. Alberto Fernández Bernáldez, Dra. Ana Reymundo Jiménez-Laiglesia (Servicio de Dermatología)

Hematología y COVID19
Enfermedad Tromboembólica. Terapia con Plasma Hiperinmune. Ensayos próximos con Terapia Celular. MODERADOR: Fernando Moldenhauer (Servicio Medicina Interna) PONENTES:Dra. Sofía Díaz, Dra. Carlota Mayor y Dra. Ana Puchol (Servicio de Hematología)